November 4, 2019 por Cristina Oroz Bajo

¿Qué hago si a mi hijo no le gustan los vídeos del Método VICON?

image

En Método VICON nos encontramos con muchísimos perfiles de niñ@s y, por supuesto, muchos con intereses restringidos, como no gustarle los vídeos de el Método, y que tienen grandes dificultades cuando enfrentan la novedad.

Ahí es cuando el equipo que hay detrás del Método tiene su primer reto, porque no olvidéis una cosa… aquello que hoy tanto le gusta un día también fue nuevo!! Para adaptar al niño al programa y a los vídeos necesitamos 4 puntos esenciales:

  • Adaparnos al Niño: necesitamos medir sus tiempos, su «volumen», sus espacios ideales… para, poco a poco, ir introduciendo los vídeos. Existen varios momentos posibles: el baño, el juego libre, el coche, antes de dormir… hemos de encontrar el balance que haga que nuestro pequeñ@ haga una adaptación suave y agradable.
  • Nunca obligarlo: hay niños que en seguida, aún después de una señal inequívoca de rechazo, se adaptan al método pero otros en cambio requieren de más estructura, de menos exposición y más espaciada, de primero la música y luego el vídeo. Como el niño perciba que el vídeo es una obligación habremos perdido un recurso para llevarlo hacia el lenguaje.
  • Constancia e intuición de la familia, el papel de la familia es esencial e influye directamente en la adaptación del niño, tener en cuenta hermanos si o hermanos no, hay que valorar que el método es para el niño y todo distractor puede ser un obstáculo para una correcta estimulación por el contrario muchos hermanos son los que facilitan la adaptación al método como modelos directos y centrales. La familia es el ideal para implementarlo por su gran conocimiento global del niño.
  • Apoyarnos en nuestros terapeutas, no solamente contamos con la familia sino que generalmente tenemos una red de profesionales alrededor que nos pueden ayudar a lograr con éxito la adaptación al método. Además que el Método VICON asigna un Terapeuta Guía para ayudar a la familia en todo momento con orientaciones y apoyo y acompañará todo el proceso de estimulación. Pide siempre Ayuda si lo necesitas.

Durante la fase de prueba hemos de ver en el niño signos de reacción activa a la estimulación para poder considerarlo como candidato a estimulación, efectos en términos de atención, intención comunicativa, más contacto ocular, mejor respuesta a las interacciones… más tranquilidad y alegría.

Método VICON es un programa pionero en la estimulación online, profesional, contrastado y eficaz para niños sin lenguaje y con dificultades globales en su desarrollo. Os esperamos en esta fase de prueba!!!!

CRISTINA OROZ BAJO

Cofundadora del Método VICON



Aprender desde casa , Desarrollo del Lenguaje

Deja una respuesta

Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.