Cómo Ampliar los Intereses de los Niños para Potenciar su Desarrollo y Bienestar
Como terapeuta, musicoterapeuta, y cofundadora de Método VICON quiero hablarles sobre un tema crucial para el desarrollo de nuestros niños: el repertorio de intereses en la infancia y su impacto en el desarrollo de habilidades. Como familias, terapeutas y educadores, comprender y trabajar este aspecto puede marcar una gran diferencia en el crecimiento y bienestar de nuestros pequeños.
La Importancia del Repertorio de Intereses
Los niños suelen tener un repertorio de intereses amplio y cambiante. A medida que crecen, estos intereses evolucionan, expandiéndose y diversificándose. Un interés puede llevar a otro similar, y los niños son naturalmente atraídos por la novedad. Este repertorio de intereses es fundamental, ya que está estrechamente relacionado con el desarrollo de habilidades.
Sin embargo, los niños con decalajes en el desarrollo, como aquellos con autismo, pueden mostrar un repertorio de intereses más reducido. Estos intereses, a menudo intrínsecos y enfocados en el auto-placer, no siempre favorecen el desarrollo de nuevos aprendizajes. Un repertorio de intereses limitado puede ser indicativo de dificultades en el desarrollo de habilidades.
Estrategias para Desarrollar el Repertorio de Intereses
En Método VICON, hemos desarrollado varias estrategias para ampliar y desarrollar el repertorio de intereses en los niños. Aquí les comparto algunas actividades prácticas que pueden implementar desde casa o en sesiones terapéuticas:
Tolerancia a la Retirada de Juguetes
Actividad práctica: Introduce un sistema de rotación de juguetes. Cada semana, guarda algunos juguetes y presenta otros nuevos. Esto mantiene el interés del niño y fomenta la adaptabilidad a cambios en su entorno.
Actividad práctica: Identifica actividades que ya son del agrado del niño y utilízalas como base para introducir nuevas habilidades. Por ejemplo, si al niño le encanta la música, utiliza canciones para enseñar conceptos nuevos o habilidades motoras.
Actividad práctica: Programa sesiones breves y estructuradas para introducir actividades nuevas. Utiliza el método de video modeling de VICON, donde el niño puede observar y luego imitar actividades a través de vídeos diseñados específicamente para sus necesidades.
Actividad práctica: Comienza con tareas que requieran la participación activa del adulto. Por ejemplo, cocinar juntos puede ser una excelente manera de introducir nuevas habilidades y vocabulario mientras se fortalece la relación entre el niño y el adulto.
Actividad práctica: Mantén un registro de los intereses del niño y reintroduce actividades que en el pasado fueron de su agrado pero que dejaron de serlo. Esto puede revitalizar su interés y ayudar a expandir su repertorio.
Cómo Implementar Estas Estrategias con Método VICON
En Método VICON, integramos estas estrategias dentro de nuestro programa online, combinando música, juego y videos interactivos para hacer del aprendizaje una experiencia divertida y enriquecedora. Aquí te explico cómo puedes aplicar estas estrategias con nuestro método:
Música y Vídeos Interactivos: Utiliza nuestras sesiones de musicoterapia para captar y mantener la atención del niño. Nuestras canciones están diseñadas para enseñar habilidades de comunicación y sociales de manera lúdica.
Rotación de Contenidos: Nuestro programa ofrece una variedad de vídeos y actividades que se actualizan regularmente para mantener el interés del niño y fomentar la adaptabilidad.
Involucramiento Familiar: Invitamos a las familias a participar activamente en las sesiones, creando un entorno de aprendizaje colaborativo que refuerza los lazos familiares y mejora los resultados terapéuticos.
Conclusión
El repertorio de intereses en la infancia es vital para el desarrollo de habilidades, especialmente en niños con necesidades especiales. Ampliar y diversificar estos intereses puede tener un impacto significativo en su crecimiento y bienestar. En Método VICON, estamos comprometidos a proporcionar las herramientas y estrategias necesarias para apoyar a nuestros niños y sus familias en este viaje.
Recuerda, cada niño es único y su desarrollo es un viaje que debemos recorrer juntos. Con amor, paciencia y las herramientas adecuadas, podemos ayudarles a alcanzar su máximo potencial. Recuerda que tienes acceso a una semana gratis del Método VICON para probarlo y de esta manera, poder acompañarte en este camino.
¡Gracias por estar presente en esta reflexión y espero que estas estrategias sean de gran utilidad!
Accede a la prueba GRATIS aquí: https://www.metodovicon.com/login#registro
Deja una respuesta
Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *